Una de las preguntas que más frecuentemente de realizan, sobre todo neófitos en el mundo de la supervivencia y el bushcraft, como así también aquellos que no practican nuestra afición, suele ser: ¿Que llevas en la mochila?
Es una pregunta la compleja de responder ya que primeramente no sólo tengo una mochila y que cada mochila responde a una necesidad concreta. La mochila que utilizo para hacer turismo en una ciudad no es la misma a la que utilizo para salir a pasear al monte con un grupo de amigos, de la que utilizó para salir a vivaquear en solitario, o la que usaría para pasar dos semanas en la selva amazónica sin más recursos que nuestras habilidades y conocimientos.
Este artículo pretende analizar este último caso, la mochila de expedición o de largo alcance. En mi caso concreto estoy utilizando la Field Pack de Tasmanian Tiger. Esta mochila tiene unas grandes prestaciones y una relación calidad precio excelente. Su capacidad de carga supera los 100L, con los bolsillos desmontables y su gran extensión de Molle permiten adaptarla a casi cualquier necesidad. Al tratarse de una mochila de grandes cargas el sistema de anclaje está adaptado para esta necesidad permitiendo transportar cómodamente gran cantidad equipo y material.
Por todo ello la he elegido como mi mochila de expedición y grandes viajes o temporadas fuera de casa. A fin de hacer más amena la presentación he grabado un vídeo con todo el material que es capaz de transportar a esta mochila. Si bien es cierto que algunos artículos se encuentran repetidos o son redundantes el propósito es enseñar la gran capacidad de carga y modulación de esta mochila. Casos como la funda vivac y la hamaca pueden ser redundantes, o ambos hornillos y parrillas no es necesario llevarlos por duplicado, pero nos permite tener una idea de lo versátil que es la Field Pack.
Pagina del Producto: TT Field Pack
NOTA: En respuesta a varios compañeros que lo preguntaron, el peso de esta configuración alcanzó los 20 Kg.